![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlJ96eebyOFu0zTxI8wZRD682owuvUILgym88sQp42DiBPjedMUNtwkKPk_5pmRBEquo4qpLtJao6VruWJo3Qg9qARiD_AHv8rqMFy8MHlBdnQUAy-A1uEZjrfkJJ3RKgWwvnvJdDZCtKF/s400/productos+kamsa+copia.jpg)
La etnia kamsá habita en el en el municipio de Sibundoy ubicado en el departamento del Putumayo, hablan la lengua Kamsá y su filiación lingüística no ha sido determinada. Su población es de 4.500 individuos aproximadamente.
Se destaca en su trabajo artesanal el uso de la chaquira, con la que elaboran accesorios femeninos y que en épocas ancestrales se hacían en cerámica.
Entre ellos encontramos manillas, balacas, collares y aretes.
Realizan también talla en madera.
Se destaca en su trabajo artesanal el uso de la chaquira, con la que elaboran accesorios femeninos y que en épocas ancestrales se hacían en cerámica.
Entre ellos encontramos manillas, balacas, collares y aretes.
Realizan también talla en madera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario